Loading...

OUR TOP Program

Blog Un camino de mil millas comienza con un primer paso.

Un camino de mil millas comienza con un primer paso.

IKIGAI April 05, 2025

"Let it go / Leti t come" 12 autumns música y letra de Françes Miralles Olor a tierra mojada

Olor a Vainilla

El efecto crisálida: Cómo transformarte en tu mejor versión, resumen del artículo publicado en la revista CUERPOMENTE del 19 de enero de 2025 por Francesc Miralles


Un camino de mil millas comienza con un primer paso.

Todos estamos en constante cambio, como una crisálida destinada a convertirse en mariposa.
El reconocido escritor y experto en desarrollo personal, Francesc Miralles, explora este concepto, conocido como el "efecto crisálida", destacando la importancia de la transformación personal para alcanzar la felicidad y el descubrimiento de nuestros talentos. "Estamos siempre cambiando, destinados a convertirnos en mariposa".
Miralles ilustra este concepto con la conmovedora historia de Hikari Oe, hijo del premio Nobel Kenzaburo Oe, que, al haber nacido con hidrocefalia, casi ciego, padecer epilepsia y tener graves problemas de coordinación y comunicación, logró expresar sus sentimientos a través de la música y componer sus propios temas, que hoy son reconocidos a nivel mundial. Este proceso de transformación fue posible gracias al apoyo de sus padres y su interés innato por la música, que descubrieron cuando imitó el canto de un pájaro, la observación el amor y el impulso de sus padres jugaron un rol primordial para que conociéramos su potencial.
¿Cómo podemos aplicar el efecto crisálida en nuestras vidas? Miralles propone un proceso de tres pasos para pulir ese "diamante en bruto" que todos poseemos:
Intuir el diamante: Reconocer el potencial que reside en nosotros. Tal como explica Geshe Michael Roach, el diamante representa un potencial escondido en todas las cosas.
Pulir el diamante: Desarrollar nuestros talentos a través de la formación y la práctica constante. Miralles señala que la excelencia se alcanza invirtiendo tiempo y constancia.
Mostrar el diamante: Compartir nuestros dones con el mundo, superando el pudor o la baja autoestima. Miralles menciona el caso de Emily Dickinson, como ejemplo de quien mantuvo en secreto sus obras, que solo fueron descubiertas tras su muerte y lo interesante que quizás hubiera sido su crecimiento y desarrollo si el mundo las hubiera conocido ella estando en vida.
Es crucial recordar que todo lleva su tiempo. Como la fábula del niño que intentó ayudar a una mariposa a salir de su capullo, forzar el proceso puede ser contraproducente. La clave está en cultivar nuestros planes a medio y largo plazo, relativizar las adversidades y no sucumbir a la ansiedad. "Al adelantar los hechos, la mariposa ha muerto antes de haberse convertido en lo que estaba destinada a ser".
Además, Miralles destaca la importancia de tener un sensei, un maestro o mentor que nos guíe en el camino de la transformación. Un sensei es "el que ha recorrido el camino" y puede ofrecer una gran ayuda para lograr escuchar la voz interior y así transitar a lograr el máximo potencial. También es fundamental ser conscientes de que el progreso no es lineal, y que habrá avances y retrocesos en el camino.
Finalmente, Miralles no puede dejar de recordar las similitudes de lo abordado para insistir en la importancia del autoconocimiento, identificando nuestros talentos y dones a través del concepto japonés de Ikigai, en donde aquello en lo que eres bueno conforma el segundo círculo del Ikigai.
En resumen, el efecto crisálida nos invita a asumir que somos mucho más de lo que creemos Dentro de nosotros reside un potencial esperando ser descubierto y desarrollado. Al igual que la crisálida se transforma en mariposa, nosotros también podemos transformarnos en nuestra mejor versión, invirtiendo tiempo, esfuerzo y constancia