Loading...

OUR TOP Program

Blog El Ikigai de México, la brújula interior.

El Ikigai de México, la brújula interior.

IKIGAI September 15, 2024

"México en la piel" Autor José Manuel Fernández Espinosa, canta Luis Miguel

Olor a Copal

México no se explica; en México se cree, con furia, con pasión, con desaliento”. Carlos Fuentes


El Ikigai de México, la brújula interior.

México es un país con un "Ikigai" único, un concepto japonés que significa "la razón de ser" o "aquello que da sentido a la vida". El Ikigai de México reside en su vibrante cultura, en la riqueza de su historia, en la calidez de su gente y en la inmensa diversidad natural que posee. Este Ikigai se compone de elementos que incluyen la pasión por sus tradiciones, el compromiso con la comunidad, la herencia ancestral y la innovación constante, es una mezcla única de tradición, modernidad, espiritualidad y comunidad que no solo define a los mexicanos, sino que ofrece al mundo una perspectiva invaluable que no solo es fundamental para los propios mexicanos, sino que también es una invitación para que el mundo descubra la esencia de México.

 
La pasión de México se refleja en su gastronomía, una de las más diversas y ricas del mundo, reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Los sabores únicos que emergen no son solo una experiencia de sabores y aromas, sino que es una narrativa viva que cuenta la historia de una nación. Platos como los tacos, el mole, el pozole y los tamales, entre otros, son el resultado de la mezcla de culturas indígenas y españolas, enriquecidas por ingredientes locales y métodos tradicionales que han perdurado por generaciones Esta pasión también se manifiesta en las festividades, como el Día de Muertos, donde el respeto por los antepasados se combina con la celebración de la vida, en un mundo que a menudo evita la conversación sobre la mortalidad, México ofrece una perspectiva de celebración, amor y comunidad. 

Otro aspecto del Ikigai mexicano es el compromiso con la comunidad. Las tradiciones indígenas, las costumbres rurales y el sentido de comunidad en las familias y de colectividad en momentos de crisis o desastres muestran un tejido social que sale adelante a pesar de las dificultades. México también tiene un profundo sentido de propósito en la protección de su biodiversidad y recursos naturales. Con más de 200,000 especies, México es uno de los países más megadiversos del mundo. Sus iniciativas de preservación del medio ambiente son un ejemplo de cómo buscar el equilibrio con la naturaleza, que tanto nos dá.

La historia de México es una historia de resistencia y transformación. Desde la época precolombina, pasando por la conquista, la independencia, la revolución y hasta la modernidad, México ha sabido reinventarse sin perder su esencia. Esta capacidad de adaptarse y evolucionar sin perder el rumbo es parte de su Ikigai.

El Ikigai de México ofrece una perspectiva única de cómo la historia, la cultura y la comunidad pueden entrelazarse para crear una vida llena de propósito y significado. Pueden ser muchos los retos que se le presenten al país pero reconociendo y accesando la brújula que guía la esencia que lo define se puede volver a empezar. En un momento donde el planeta busca modelos sostenibles de convivencia y desarrollo, México brinda una lección invaluable sobre cómo encontrar belleza y sentido en la diversidad, la tradición y la unión, es momento de buscar sumar y compartir lo esencial. 

¡Felicidades México!