Loading...
"One Moment in Time" de Whitney Houston
Olor a Pachuli
“El Olimpismo es una filosofía de la vida, que exalta y combina en un conjunto armónico las cualidades del cuerpo, la voluntad y el espíritu” La Carta Olímpica
El concepto japonés de Ikigai, que se traduce como "razón de ser", es fundamental para cualquier persona que aspire a alcanzar la excelencia en su vida, y esto es especialmente cierto para los atletas olímpicos y paralímpicos. Estos atletas no solo deben poseer habilidades físicas extraordinarias, sino que también necesitan una motivación profunda y un propósito claro que los impulse a superar límites y desafíos constantes. El Ikigai para un atleta es esa fuerza interna que los guía en su búsqueda de la perfección deportiva y personal.
Para los atletas olímpicos y paralímpicos, el Ikigai se encuentra en la intersección de su pasión por el deporte, su dedicación para alcanzar la excelencia, su deseo de representar a su país y el reconocimiento y apoyo que reciben por sus logros. Este propósito no solo les proporciona la energía necesaria para enfrentar entrenamientos extenuantes y competencias de alto nivel, sino que también les da una razón para perseverar en momentos de adversidad.
La pasión por el deporte es un componente clave del Ikigai de cualquier atleta. Desde una edad temprana, muchos de estos atletas descubren un amor profundo por su disciplina. Esta pasión es lo que los motiva a entrenar día tras día, a perfeccionar sus habilidades y a superar los momentos difíciles. Sin esta pasión, sería casi imposible mantener el nivel de compromiso y sacrificio que se requiere para competir a nivel olímpico.
Otro aspecto crucial del Ikigai en los atletas es su dedicación a la excelencia. Estos individuos no se conforman con ser buenos; están decididos a ser los mejores. Esta dedicación los lleva a establecer metas ambiciosas y a trabajar incansablemente para alcanzarlas. El Ikigai les da el enfoque necesario para seguir adelante, incluso cuando las victorias son difíciles de alcanzar y las derrotas son dolorosas.
Además, el deseo de representar a su país es una parte esencial del Ikigai de muchos atletas olímpicos y paralímpicos. Saber que llevan la bandera de su nación les da un sentido de propósito más allá de sus logros personales. Este sentido de responsabilidad y orgullo nacional puede ser una fuente de motivación inigualable.
Finalmente, el reconocimiento y el apoyo que reciben por sus esfuerzos completan su Ikigai. Ser reconocidos por su talento y esfuerzo les da un sentido de validación y propósito, mientras que el apoyo de entrenadores, familiares y seguidores les proporciona la fuerza emocional necesaria para seguir adelante.
En resumen, el Ikigai es un factor determinante en la vida de los atletas olímpicos y paralímpicos. Es lo que les da la motivación, la dedicación y el propósito necesarios para enfrentar los retos extraordinarios que implica la competencia a este nivel. Con un Ikigai claro, estos atletas no solo aspiran a alcanzar la grandeza en su deporte, sino que también encuentran significado y satisfacción en su viaje hacia la cima.